Shakhtar Donetsk, año 1992.

Hoy juega la supercopa de Europa de futbol el Barcelona contra el Shakhtar Donetsk y no puedo quitarme de la cabeza, aquel mayo o junio (no estoy completamente seguro del mes) del año 1992 en el que estuve en esa ciudad alojado en un hotel de Donetsk desde el que se podían ver los partidos de este equipo. Por entonces era un modesto club ucraniano de la que iba ser su primera temporada en la liga ucraniana, ya que acababa de desaparecer la Unión Soviética.
El equipo de los mineros, que es lo que realmente era el shakhtar, me hizo disfrutar de una buena sobremesa. Acababa de comer, y me fui a la habitación y estuve viendo como entrenaban, serían las tres del mediodía aproximadamente. En esas latitudes los días son más cortos, aunque era la primavera. Recuerdo que me pareció muy rudimentaria, aunque muy disciplinada la tarea que realizaban. Ya había visto (en la tele) algunos entrenos, e incluso había estado en Zubieta, viendo a la real entrenar, y ciertamente la comparación era odiosa. Los equipamientos de los propios jugadores, los balones, los pivotes que usaban, eran, tirando a rancias, aunque corrían, saltaban y chutaban muy marcial y enérgicamente bajo las ordenes de los técnicos. Era el mismo estadio en el que entrenaba, un tal Sergei Bubka, os suena verdad, pero a este no me coincidió verlo.
En una de las reuniones que mantuvimos con unos posibles clientes, me fascino ver que eran verdaderos fanáticos del equipo de su ciudad. Nos agasajaron, aparte de con los vodkas de rigor, para empezar con la reunión, con banderines del Shaktar como regalo de empresa. Los tengo que tener por ahí, en el baúl de los regalos. El presidente de aquella empresa era judío, lo recuerdo porque nada más empezar a hablar, fue la tercera cosa que dijo. Empezó presentándose, luego continuó explicándonos que si nos gustaba el futbol y que nos iban a regalar cosas del equipo de su ciudad y siguió diciéndonos que él era judío, y quería saber si eso nos generaba algún problema para relacionarnos con él y su empresa. Fue para flipar. Pero bueno, supongo que detrás de esa pregunta había muchas cosas, incluida una manifiesta inexperiencia como nuevo rico. En todo caso, constatamos que era un judío al que le gustaba mucho el futbol y conocía perfectamente la liga española y sus jugadores estrella. El dream team, cruiff, koeman, bakero, el Pep que empezaba a liarla y sobre todo Hristo Stoichkov, paradigma del futbolista de los países del este que triunfaba por el mundo.
Fueron tres, los viajes que hice a Donetsk en aquellos años. Todos muy interesantes. Las visitas a las minas de carbón y de sal, fueron de esas experiencias de la vida que nunca se olvidan.
Me viene a la memoria otra pequeña anécdota futbolera. En uno de los viajes, tampoco recuerdo exactamente cual porque fueron muchísimos, me presentaron a la hija del mítico portero soviético Lev Yashin, la araña negra. La cosa en esos años estaba muy malita y la mujer (creo que se llamaba Valentina igual que su madre) buscaba trabajo en una empresa internacional. Por mi cargo en la empresa, me tocaba entrevistarla, y quien nos las quería presentar quería hacerlo a toda costa, con una cena de por medio (algo tenía que llevarse de beneficio el que nos la presento). Y nos fuimos a cenar al que era conocido como el hotel del KGB, en uno de los siete picos de Moscú, que ahora, creo que se llama hotel Pekín. En la cena, como siempre en esa fantástica ciudad, en esos tiempos disfrutamos de unas típicas actuaciones musicales muy rusas de Rusia. El padre, Lev Yashin, había fallecido hacía poco tiempo y la situación de la hija de este portero mítico era compleja. Bueno era tan compleja como la de la inmensa mayoría de los rusos en esos tiempos. Si bien, en la conversación que mantuvimos, con Valentina constate que derrochaba simpatía y humildad pero no tenía conocimientos de comercio internacional como para interesarnos. Tal vez, la imagen, tal vez, como relaciones públicas, pero no podía ser. Finalmente tuve que comunicarle que podíamos ser buenos amigos, pero no podíamos ser compañeros de trabajo.
Por cierto, suerte al barca en la final de hoy, que aunque esté un poco romanticón y sensible con los recuerdos, visca el Barça.

Tambien, corrijo un post anterior en el que dije que el Sevilla no había hecho los deberes en el mercado de verano. Me gusta mucho el fichaje de Negredo.

Esta foto me la hicieron al salir de la visita de la mina de carbón en Donestk. ¡¡¡Dios, que delgado estaba!!!
Esta foto me la hicieron al salir de la visita de la mina de carbón en Donestk. ¡¡¡Dios, que delgado estaba!!!

Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Una respuesta a «Shakhtar Donetsk, año 1992.»

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Hoy juega la supercopa de Europa de futbol el Barcelona contra el Shakhtar Donetsk y no puedo quitarme de la cabeza, aquel mayo o junio (no estoy completamente seguro del mes) del año 1992 en el que estuve en esa ciudad aloja…..

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.