Busco un garaje donde liarla.

IBM, MICROSOFT y GOOGLE son las tres empresas más paradigmáticas de tres momentos centrales en la historia de la tecnología informática. Estas empresas son o han sido los grandes monstruos empresariales de cada paso adelante. Al principio, el hardware e IBM, después el software y Windows  y finalmente internet y Google.
IBM fue la empresa que lanzo e influencio de forma más decisiva a nivel mundial la informática en sus inicios universales. Comenzó la conquista de gobiernos y empresas, cuando todavía los usuarios personales ni conocían casi la existencia de los ordenadores, o conocían escasamente por las noticias o la televisión que lo cuenta todo. Instaló y vendió, los primeros y en general, muy grandes, ordenadores. La gran empresa del hardware se harto a ganar dinero y aunque hoy todavía resiste, ya no es lo que era.
Microsoft, fue la empresa que lanzo el sistema operativo más cercano y sencillo para el momento clave que vivió con el desarrollo de los pcs personales. En los ordenadores personales hacía falta un sistema de utilización humanizado, por lo menos un poco más que DOS. Las gentes normales accedían a un sinfín de utilidades prácticas en unos ordenadores razonablemente pequeños y razonablemente baratos, que todavía en gran parte construía IBM, gracias a Microsoft y su nuevo sistema operativo. Windows pasó a controlar como los usuarios comenzaban aprendíamos a toquetear las teclas y el ratón y que pasasen cosas reales. Con su sistema de ventanas se impuso en el tiempo del software y se hartaron de ganar dinero y hoy todavía resiste, aunque ya no es lo que era.
Y Google, fue la empresa que lanzo e influenció decisivamente la universalización de la red de redes. Sabemos que al principio de internet hubo otros, pero en este periodo en el que se están incorporando miles de almas a la informática, globalizándose internet,  quien más influye, quien mayormente dirige nuestra navegación y quien más nos ayuda a humanizar la informática es google. Vivimos el tiempo en el que la gente tiene necesariamente que tener un ordenador (hardware) con Windows (software) y conexión a Internet.  Google además nos ha concedido una novedad relevante, puesto que aparentemente no gastamos nada de dinero al usar su buscador y su centena de servicios añadidos. Y sorprendentemente, aunque no nos cobran, se están hartando de ganar dinero.
Todavía no hemos llegado al cuarto momento histórico. Algunas empresas apuntan maneras para dirigir el tiempo que se acerca. Se habla y se comenta, que el relevo lo tomará alguna de las grandes redes sociales tipo facebook o twiter, pero yo no lo veo claro todavía. Por de pronto algunos se mueven, Microsoft se lo monta con Yahoo y crea un alianza con NOKIA. Y google por su parte no para, trabajando en un sistema operativo online.
En fin, estoy esperando mi superordenador móvil, con mi supersistema operativo online y mi súper y mega rápido internet móvil. Y sigo buscando ese garaje donde liarla como la liaron Microsoft o Google. Si alguien sabe donde hay un buen garaje con una gran idea dentro, que me avise.


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.